top of page

Susana 'Zuly' Ruarte

“Me gusta y quisiera que no se pierda la tradición. Cómo se hila, cómo se teje en el telar, todo se hace a caña, a palito, a dedo, nada de máquinas. El tiempo que voy teniendo, lo dedico al tejido. Tengo animales, atender cabras es mañana y tarde, en la casa hay que estar. Los ratitos que voy teniendo, los dedico al tejido y al hilado. Es una herencia que le estoy dejando a mis cuatro hijas. Es un valor que estoy dejando."

 

Telera y bordadora en felpa. Aprendió de su madre y le enseña a sus hijas. Tiene sus ovejas, las esquila, y realiza todo el proceso de la lana. Lo hace desde los 14 años. Empezó a hilar ayudando a su madre, originaria de Las Juntas. Su padre fue pirquinero.

Borda yerbateras con la técnica “de realce”.

Es nacida en Los Bretes, con sus padres fue a vivir a La Majadita, y ahí forma familia.

Tiene ascendencia diaguita y turca.

Entrevista Patricia Dreidemie y Rosa Herrera, 24/12/2020

 

logo2.png
logo faud.jpg

Proyecto de Extensión Universitaria 2019/2020. Universidad Nacional de San Juan. Resol. Nº 017/19-CS

logo seciti.jpg

Proyecto ganador del Programa Provincial de Arte, Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan. Resol. Nº 0299-SECITI-2019

bottom of page