top of page

Antonia Chavez Calivar

 

Antonia realiza todo el proceso productivo: esquila sus ovejas, hila en huso, tuerce, tiñe (con tintes naturales y artificiales), teje en telar criollo o plantado, y en telar de mesa. Realiza diferentes prendas: jergones, alforjas, morrales, caminos, ponchos criollos. Trabaja por encargo y para vender. El tejido es su trabajo, conforma su sostén económico. Ella aprendió de su mamá, Mariana Calivar de Chávez, y de su abuela paterna, María Burgoa (ambas originarias de Los Bretes). Todas forman parte de la Comunidad Diaguita de Valle Fértil.

 

Entrevista Patricia Dreidemie y Rosa Herrera, 7/2/2021 

logo2.png
logo faud.jpg

Proyecto de Extensión Universitaria 2019/2020. Universidad Nacional de San Juan. Resol. Nº 017/19-CS

logo seciti.jpg

Proyecto ganador del Programa Provincial de Arte, Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan. Resol. Nº 0299-SECITI-2019

bottom of page